Posts Tagged 'Profesional Privacidad'

UNIVERSO LOPD: Boletín-Noticias nº13. 17 a 24 de mayo

El destacado de la semana

El impacto de la privacidad en los resultados profesionales (cincodias.com)

Curso de Verano en la UIMP organizado por la AEPD: retos de la protección de datos

Actualidad

El registro de inquilinos puede vulnerar la protección de datos (europapress.es)

Como minar datos móviles sin invadir tu intimidad (technologyreview.es)

FACUA denuncia a Vodafone por una deuda anulada de 1.800 euros (finanzas.com)

Comisión Europea revisará el impacto del NDC en la privacidad (hostelsur.com)

Privacidad: ¿traba para Google Glass? (cnnexpansion.com)

Una investigación asegura que Microsoft puede espiar lo que dices por Skype (meristation.com)

Las multinacionales y sus pagos secretos a la Asociación Europea de Privacidad (computerworld.es)

Congreso USA preocupado por Google Glass y la privacidad (iprofesional.com)

Las publicaciones oficiales dañan la reputación (lavanguardia.com)

Seguridad

Hospital Jackson extravía 1.400 historiales médicos (elnuevoherald.com)

Grandes robos informáticos de la historia (revistacloudcomputing.com)

Twitter refuerza la seguridad tras varios problemas con cuentas de los medios (elmundo.es)

Propuesta Reglamento Protección de Datos

Parlamento Europeo moderniza las normas de protección de datos para proteger la privacidad

Cloud Computing

Cinco claves para elegir al proveedor de cloud (cloud.ticbeat.com)

Beneficios del cloud computing a los recursos humanos (rrhhpress.com)

En un año el cloud computing generará más de 200.000 millones de dólares (siliconweek.es)

Menores

Adolescentes de USA manejan mejor su privacidad en Facebook (abc.com.py)

Redes sociales

Facebook crea un equipo de protección de datos en Europa (lavanguardia.com)

Fundador de Tuenti: “Redes sociales utilizarán formatos más íntimos” (diarionavarra.es)

Decálogo de Tuenti e Inteco sobre privacidad en las redes sociales (arbolnoticias.com)

Agencias de Protección de Datos

  • Agencia Española de Protección de Datos

AEPD recuerda la necesidad de proteger los datos en Internet

AEPD inicia inspección sobre cámaras en parques de Alicante (diarioinformacion.com)

AEPD multa a Vodafone sólo con 20.000 euros por filtrar datos de sus clientes (noticias.lainformacion.com)

Iberoamérica

Argentina recaba 150.000 firmas para penalizar el grooming (unoentrerios.com.ar)

Normativa nacional

Izquierda Plural presenta una enmienda a la totalidad de la ley de transparencia (cadenaser.com)

Normativa internacional

Proyecto de opinión de la UE sobre cloud computing

Jurisprudencia

Tribunal Supremo confirma la condena a pagar 10.000 euros a la ASIGC por publicar datos de un agente en su web (europapress.es)

Mundo TIC

España, cuarto país en comercio electrónico (cincodias.com)

Un millón de libras para la mejor star-up del mundo (itespresso.es)

“Las plumas”

Cumplimiento normativo en el sector del comercio electrónico Marta Escudero

La ventana indiscreta: drones y privacidad Isaac Grauer

Comentario a la sentencia del TS sobre Google y LSSICE Lorenzo Cotino

La responsabilidad de los buscadores sobre la información que enlazan Jorge Campanillas

El día de la seguridad privada ¿Estamos seguros? Carlos A. Saiz

Hagamos ayuno digital Karelia Vázquez

Se avecina reforma en el Código Penal sobre propiedad intelectual Gonzal Gallo

Smartphones y aplicaciones sociales ¿privadas? Fernando de la Cuadra

Anuncio publicitario

¿Qué hacemos con el ficherito de la comunidad de vecinos?

Empezamos…pero vamos a hacerlo de manera diferente, tanto con éste como con el siguiente post (ya preparado, pero lo dejaremos para la semana que viene, que mañana es viernes y hay que darle al “off”). Las discusiones jurídico-masónicas ya vendrán para más adelante. Así dice este post…

 

No, no se asusten. Este primer post no es para analizar si el responsable del fichero es la comunidad o el administrador sino cómo actuar en la reunión de vecinos…así que expongamos el caso:

Uno acude a la reunión de vecinos (a regañadientes porque son un auténtico coñazo) y por “deformación profesional” siempre tiene por la cabeza lo de registrar el ficherito de la comunidad, el documento de seguridad..etc.

Hasta que un día, el administrador saca el tema: “hay que registrar el ficherito que si no viene la AEPD y nos mete tal sanción que uno tiene que vender la casa”. Y nos cuenta el presupuesto que le han ofrecido para ello (conozco un caso que era de 3.000 euros por sólo el citado registro).

A partir de aquí, y siguiendo con la “deformación profesional” se abre un abanico de posibilidades que podemos resumir en dos:

a.- Me ofrezco para encargarme. Total, si se crea una comisión para ello, ya que en las comunidades de vecinos es muy frecuente la creación de comisiones para todo, sólo voy a estar yo porque el resto no tiene ni idea. Esta vez me toca a mí “pringar”.

b.- Paso del tema, que pague la comunidad, no quiero que nadie sepa a qué me dedico, así que me “auto-aplico” el deber de secreto y confidencialidad.

Después de mucho pensar, elegimos el punto “a.-“. Y entonces uno se plantea lo siguiente:

a.- Me identifico como profesional de la privacidad. Además, los vecinos son clientes potenciales, tendrán sus empresas, y puedo ganar un dinerillo.

b.- Le doy vueltas y empiezo a pensar que como elija lo primero, a la salida me rodean los vecinos y voy a cambiar la llamada al timbre del sábado a las 5 de la tarde, en plena siesta, en la cual un vecino me espeta “Se me ha acabado la cebolla, ¿me puedes dejar una para cocinar? por el “Oye, ¿esta cesión se puede hacer?”.

Añade el “Hombre, somos vecinos, cómo me vas a cobrar”. Total,  que van a ser más molestias que otra cosa. Así que lo mejor es decir un “Tengo algún conocimiento, me han dado un curso”.

Yo elegí la opción B. Y pese a todo, cuando acabó la reunión tenía a tres personas haciéndome preguntas. Dos me preguntaban si tenía que inscribir el fichero de recursos humanos en la AEPD, y otro que si trabajaba en no sé qué empresa acabada en “data”. Y eso que dije que había hecho un cursillo con CEAC.

Y vosotros, ¿Qué hacéis?


¿De qué hablamos?