Posts Tagged 'cookies'

UNIVERSO LOPD: Boletín-Noticias nº17. 14 a 20 de Junio.

El destacado de la semana

II Congreso Nacional APEP: reflexiones de un pequeño consultor Juan José Peña

II Congreso Nacional APEP: ¿Estamos ante un período de “sede vacante”? Rafael Varela

II Congreso Nacional APEP: La privacidad a debate en espera de su Reglamento (lawyerpress.com)

II Congreso Nacional APEP, conclusiones: Reglamento Protección Datos UE se tambalea Javier Sempere

Actualidad

Seminario Internacional “Los retos de la privacidad: innovación, derecho y seguridad” 25/26 junio Madrid

Suecia prohíbe el uso de Google Apps en la Administración (redusers.com)

Google lo sabe todos de nosotros (lavanguardia.com)

¿Puede extenderse a Europa el veto Sueco a Google? (elconfidencial.com)

Diez consejos para despirtar al “Gran Hermano” de Internet (lavanguardia.com)

¿Qué son los metadas y qué se puede conseguir con ellos? (omicrono.com)

¿Podemos conservar nuestra privacidad en el ciberespacio? (lavanguardia.com)

El tráfico de datos, un sector que ya mueve millones de dólares (elconfidencial.com)

Microsoft quiere usar el cuerpo para transmitir datos (softzone.es)

IAB Spain lanza infografía para informar sobre cookies (iabspain.net)

Data Centers: palacios de la memoria del Siglo XXI (eldiario.es)

Google frena su proyecto de gafas interactivas por problemas de privacidad (elcorreo.com)

Francia emplaza a Google a cumplir la normativa de protección de datos (terra.com)

Caso “PRISM” de espionaje

Empresas que han cumplido con PRISM se pueden enfrentar a sanciones de la UE (techonlogyreview.es)

Facebook revela detalles de los datos entregados por orden judicial (rtve.es)

EEUU y UE crean un grupo de expertos para revisar la protección de datos (eleconomista.es)

EEUU solicitó a Microsoft y Facebook datos de 50.000 clientes (elpais.com)

La India lanza sistema para vigilar a sus ciudadanos (elmundo.es)

UK instaló telecentros falsos y keyloggers para espiar a los asistentes del G-20 (genbeta.com)

Entre el control y la privacidad de los usuarios (lavanguardia.com)

¿Sería posible (lícitamente) un espionaje en España como el de Prism? (abc.es)

Seguridad

Las víctimas de phising: personas mayores, discapacitadas y muleros (elmundo.es)

Casi 50% de las PYMES sufren fugas de información confidencial (muypymes.com)

Qué hacer si pierdes tu móvil (elmundo.es)

Cómo poner contraseña en WhatssApp (tuexpertoapps.com)

Derecho al olvido

La guerra sobre el derecho al olvido (abc.es)

Propuesta Reglamento Protección de Datos

Se vuelve a retrasar la votación del Reglamento de la UE de Protección de Datos (euobserver.com)

Reding defiende su plan de protección de datos de las acusaciones de presiones (elpais.com)

¿Qué novedades establece el nuevo Reglamento? (expansion.com)

Cloud Computing

Cloud empieza a dejar de ser una tecnología emergente en España

Menores

Detenido un joven que grabó más de 160.000 vídeos pedófilos usando una webcam (elpais.com)

EEUU: estudio sobre el lugar que ocupa la privacidad entre los jóvenes (habeasdatacpdp.wordpress.com)

Google creará una base de datos para eliminar pornografía infantil (elmundo.es)

Redes sociales

Redes sociales para la atenicón del clientes: 6 recomendaciones (ticbeat.com)

Tuenti llega a Chile (emol.com)

Agencias de Protección de Datos

Autoridades de Protección de Datos piden información a Google sobre Glass (elmundo.es)

  • Agencia Española de Protección de Datos

AEPD abre procedimiento sancionador contra Google por su política de privacidad

El rendimiento de la AEPD, en tela de juicio por sobrecarga de trabajo (noticias.lainformacion.com)

Vídeos de la 5 Sesión Anual Abierta de la AEPD

AEPD identifica presuntos responsables en el caso de nóminas en Granada (radiogranada.es)

AEPD archiva la denuncia contra el PP por recoger curriculums para Eurovegas (finanzas.com)

  • Autoridad Catalana de Protección de Datos

Evento sobre la reforma de protección de datos (5 de julio)

  • Autoridad de Protección de Datos de Perú

Publicación formulario para transferencias internacionales (datospersonales.pe)

Publicación formulario para denuncias (datospersonale.pe)

  • Grupo de Trabajo del Artículo 29

Dictamen sobre privacidad en apps (en español)

Dictamen sobre “smart borders” (en inglés)

  • Supervisor Europeo de Protección de Datos

Resumen de Dictamen sobre ciberseguridad (euroxpress.es)

Iberoamérica

Sociedad de la Información en Iberoamérica: Estudio multidisciplinar (infotec.com.mx)

Multas del IFAI a empresas y un particular (vanguardia.com.mx)

Normativa internacional

Dictamen del Banco Central Europeo sobre la propuesta de Directiva de blanqueo de capitales

Reglamento de la UE sobre la Agencia de Redes de Seguridad

Parlamento Europeo aprueba la nueva Directiva sobre reutilización de la información del sector público

Marruecos se incorporará al Convenio 108 del Consejo de Europa (dataguidance.com)

Normativa nacional

Las claves del proyecto de ley de seguridad privada (segurpress.com)

Jurisprudencia

Suprema Corte de Justicia de Méjico: no publicar declaraciones patrimoniales de funcionarios excepto si consienten (elpais.com)

Mundo TIC

Los mapas del futuro (elpais.com)

Las claves para entender el social media (lincinews.com)

Ingresos de Telecos caen un 7% en 2012 (elpais.com)

Miedo a Prism hace crecer (mucho) el tráfico de Duck Duck Go (genbeta.com)

Reforma de las TIC en la AAPP: ¿Camino del error del excel?

Appel Store ingresa 2,3 millones más que Google Play (elpais.com)

No más “roaming” en Europa a partir del 2014 (elconfidencial.com)

Agenda Digital Española buscará incorporar a PYMES y emprendedores (lawyerpress.com)

“Las plumas”

Lo que no dice Google Analitycs lo escriben los consumidores Ricardo Gopar

Tras 17 años de espionaje en Internet ¿De qué nos sorprendemos? Xavier Ribas

Seguridad en dispositivos médicos: un asunto pendiente Josep Albors

La futura Ley de Transparencia (y 2) Julián Valero

Privacidad vs Comodidad vs Ingresos Mariano Amartino

Comerciantes, industriales y navieros Leandro Nuñez

Redes sociales en la empresa ¿amigo por conocer o enemigo desconocido? Juliana Heitor

Cumplimiento de protección de datos en la cadena de distribución Francisco Gordillo

Privacidad, seguridad y los héroes de Marvel Amedeo Maturo

El DNI de la Infanta y el principio de calidad de datos Jorge Campanillas

Derecho al olvido y protección de datos: reflexiones Pere Simón

Tareas del Delegado de Protección de Datos Jesús Pérez “Marketing Positivo” Serna

Primera aproximación al Comité técnico estatal de la Administración judicial electrónica Susana Macías

Retirar un enlace no es reconocer la culpa Gonzal Gallo

Anuncio publicitario

UNIVERSO LOPD: Boletín-Noticias nº13. 17 a 24 de mayo

El destacado de la semana

El impacto de la privacidad en los resultados profesionales (cincodias.com)

Curso de Verano en la UIMP organizado por la AEPD: retos de la protección de datos

Actualidad

El registro de inquilinos puede vulnerar la protección de datos (europapress.es)

Como minar datos móviles sin invadir tu intimidad (technologyreview.es)

FACUA denuncia a Vodafone por una deuda anulada de 1.800 euros (finanzas.com)

Comisión Europea revisará el impacto del NDC en la privacidad (hostelsur.com)

Privacidad: ¿traba para Google Glass? (cnnexpansion.com)

Una investigación asegura que Microsoft puede espiar lo que dices por Skype (meristation.com)

Las multinacionales y sus pagos secretos a la Asociación Europea de Privacidad (computerworld.es)

Congreso USA preocupado por Google Glass y la privacidad (iprofesional.com)

Las publicaciones oficiales dañan la reputación (lavanguardia.com)

Seguridad

Hospital Jackson extravía 1.400 historiales médicos (elnuevoherald.com)

Grandes robos informáticos de la historia (revistacloudcomputing.com)

Twitter refuerza la seguridad tras varios problemas con cuentas de los medios (elmundo.es)

Propuesta Reglamento Protección de Datos

Parlamento Europeo moderniza las normas de protección de datos para proteger la privacidad

Cloud Computing

Cinco claves para elegir al proveedor de cloud (cloud.ticbeat.com)

Beneficios del cloud computing a los recursos humanos (rrhhpress.com)

En un año el cloud computing generará más de 200.000 millones de dólares (siliconweek.es)

Menores

Adolescentes de USA manejan mejor su privacidad en Facebook (abc.com.py)

Redes sociales

Facebook crea un equipo de protección de datos en Europa (lavanguardia.com)

Fundador de Tuenti: “Redes sociales utilizarán formatos más íntimos” (diarionavarra.es)

Decálogo de Tuenti e Inteco sobre privacidad en las redes sociales (arbolnoticias.com)

Agencias de Protección de Datos

  • Agencia Española de Protección de Datos

AEPD recuerda la necesidad de proteger los datos en Internet

AEPD inicia inspección sobre cámaras en parques de Alicante (diarioinformacion.com)

AEPD multa a Vodafone sólo con 20.000 euros por filtrar datos de sus clientes (noticias.lainformacion.com)

Iberoamérica

Argentina recaba 150.000 firmas para penalizar el grooming (unoentrerios.com.ar)

Normativa nacional

Izquierda Plural presenta una enmienda a la totalidad de la ley de transparencia (cadenaser.com)

Normativa internacional

Proyecto de opinión de la UE sobre cloud computing

Jurisprudencia

Tribunal Supremo confirma la condena a pagar 10.000 euros a la ASIGC por publicar datos de un agente en su web (europapress.es)

Mundo TIC

España, cuarto país en comercio electrónico (cincodias.com)

Un millón de libras para la mejor star-up del mundo (itespresso.es)

“Las plumas”

Cumplimiento normativo en el sector del comercio electrónico Marta Escudero

La ventana indiscreta: drones y privacidad Isaac Grauer

Comentario a la sentencia del TS sobre Google y LSSICE Lorenzo Cotino

La responsabilidad de los buscadores sobre la información que enlazan Jorge Campanillas

El día de la seguridad privada ¿Estamos seguros? Carlos A. Saiz

Hagamos ayuno digital Karelia Vázquez

Se avecina reforma en el Código Penal sobre propiedad intelectual Gonzal Gallo

Smartphones y aplicaciones sociales ¿privadas? Fernando de la Cuadra

Análisis de los websites de los servicios secretos: CIA, MI-6 y Mossad.

¿Quién no se ha imaginado alguna vez servir al MI-6 como si fuera James Bond? ¿Nunca has querido ser el agente Ethan Hunt colgarte y trepar de la torre Burj Khalifa de Dubai?

Tanto agente, tanto servicio secreto, ¿Son verdaderamente tan secretos estos servicios en Internet? ¿Tienen página web? ¿Ofrecen algún tipo de servicio? ¿Dan información sobre cookies o privacidad? Hagamos un pequeño recorrido a ver que nos encontramos.

CIA (Central Intelligence Agency)

Contiene bastante información incluyendo no sólo lo que es la CIA sino también cada uno de sus servicios: inteligencia, clandestinidad, ciencia y tecnología…etc; así como notas de prensa y discursos.

¿Qué nos llama la atención de esta web? Pues que la CIA tiene canal en youtube, su app para el móvil e incluso también Flickr.

También tiene una sección de juegos orientada sobre todo a los niños en los que puedes hacer un puzle de un espía o colorear diversas imágenes de éste. Esta sección dirigida a menores tiene un “Aviso de privacidad” en el cual se informa tanto a padres como a niños de que no se recaba información personal.

No obstante, y para evitar posibles ataques a la web, el tráfico puede ser monitorizado (así existe el llamado “Aviso de seguridad” que te ofrece información al respecto).

Si dejamos esta sección y volvemos a la “home”, nos daremos cuenta que abajo del todo, como cualquier otra web, aparece la parte de privacidad. También se puede acceder mediante el enlace “diversas políticas”. Esta parte de información de privacidad es similar a la de menores pero se especifica que por razones de mantenimiento, estadísticas, o acceso no autorizado a la web se recopila la IP, fecha y hora, y páginas visitas, entre otra información.

Envío de información de un particular.

También se facilita información sobre el tratamiento de datos en caso de ofertas de empleo: plazo de cancelación un año y sólo accederán al curriculum determinadas personas salvo que el candidato autorice a compartirlo con otros miembros de la CIA.

Otro supuesto es que mediante e-mail se envíe un comentario, no siendo utilizados los datos para otro fin. Además, se advierte que con esta información (nombre, dirección de e-mail o postal) no se harán perfiles. ¿Será verdad? Tampoco se comunicarán esos datos a terceros, ni a organizaciones privadas, comerciales o similares.

Cookies

También tienen su apartado específico (curioso que lo incumplan las empresas del IBEX 35 y en cambio la CIA ofrezca esta información). Tras describir qué son las cookies, se informa de las que se instalan, como por ejemplo cuando visitas la parte referente a “empleo/carreras” y realizar posteriormente estadísticas.

¿Quieres trabajar en la CIA?

Destaca que existen ofertas de puestos para IT. Pero ojo, una vez que facilitas tus datos para cualquier empleo das el consentimiento para que te investiguen. ¿Pensabas que ibas a trabajar “by the face”? Además, ten presente que si te llaman te realizarán un análisis de consumo de drogas. El mensaje es muy claro: no debes haber tomado nada en los últimos 12 meses.

 

MI6 (Secret Service Intelligence)

Cruzamos el charco y nos vamos al Reino Unido a visitar la web del MI6 cuya página es bastante similar en contenido a la de la CIA. Asimismo, y bajo el título “User information” encontramos la “política de privacidad” y el uso de cookies.

¿Qué podemos destacar de esta web? Sin lugar a dudas, el llamado “Crown copyright”, en el cual te deja muy claro que si haces alguna reproducción del contenido de la web debe identificarse su fuente. Para ello hay que solicitar autorización.

Me rechazaron en la CIA ¿Puedo trabajar en el MI-6?

La respuesta es afirmativa. Un tal “Alex”,  te introduce en lo que supone trabajar allí además de contarte su vida, obra y milagros laborales. También puedes obtener información en el “panfletillo” que te cuenta que “las cualidades de un buen espía son obvias pero eso no te hacer ser de tal carácter”.

Además de trabajar como “agente de campo” (lo traduzco así en honor del gran Jack Bauer) o como “administrador”, tienes ofertas de IT.

Pero recuerda que:

–          Tienes que ser ciudadano británico.

–          Mayor de 21 años.

–          Pasar el correspondiente examen de no consumir.

–          Y sobre todo, tienes que obtener la autorización de seguridad, tras un largo proceso en el que investigarán tu vida privada.

 

Mossad.

Terminamos ya con el servicio secreto israelí. ¿Viste la película “Munich”? Pues son ellos!

Dos informaciones se dan al usuario:

–          Política de privacidad: similar a los anteriores.

–          Condiciones de uso: entre otros, información de copyright y confidencialidad. De manera que cualquier información que facilites está protegida por la Ley de Privacidad de 1981.

Si quieres trabajar con ellos, no tienes más que rellenar el formulario de recogida de datos. Así te van a solicitar: datos personales, educación, idiomas, experiencia, viajes relacionados e información adicional.

Destaca que tienes que haber cumplido con el “Year of Aliyah”, que es nos más que haber viajado una vez en tu vida a la “tierra prometida”.

 Post Data: Si has conseguido leer todo este post te recomiendo que este fin de semana vivas una “experiencia” como espía viéndote las cuatro películas de Misión Imposible. Pero recuerda: ¡sólo es ficción, no es realidad!


¿De qué hablamos?