Archive for the 'Videovigilancia' Category

UNIVERSO LOPD: Boletín-Noticias nº16. 7 a 13 de Junio.

El destacado de la semana

De cámaras falsas de videovigilancia y pegatinas disuasorias. La doctrina Geppetto de la AEPD Alfonso Pacheco

La hipocresía en la importancia de las normas de protección de datos David Maeztu

Actualidad

Big data, Big brother (elmundo.es)

Nuestra privacidad en manos de EEUU y China (bbc.co.uk)

Más de 15.500 ficheros de videovigilancia nos controlan (teinteresa.es)

Policía advierte sobre fraude de app para espiar en whatsapp (adslzone.net)

Más de la mitad de los españoles no asume los riesgos de dar sus datos personales (20minutos.es)

France Telecom pagará este año multa record por vulnerar la protección de datos (noticias.lainformacion.com)

Protección de datos: cuatro desafíos en Internet (elmundo.es)

Seguridad y privacidad en tiempos de ciudades digitales (cioal.com)

Google prohíbe el uso de Google Glass en su reunión anual de accionistas (europapress.es)

El nuevo petróleo informativo del Siglo XXI (ticbeat.com)

Google y Facebook piden permiso a EEUU para publicar datos relacionados con la filtración (elmundo.es)

Mozilla lanza la campaña “stopwatching.us” (telam.com.ar)

La privacidad es un mito, según un ex agente de la CIA (diarioadiario.com)

La UE preocupada por la privacidad de sus datos (elpais.com)

Seguridad

EEUU espía a través de los servidores de Facebook, Apple y Google (elmundo.es)

Berlín analiza si el espionaje en EEUU en Internet afecta a Alemania (elconfidencial.com)

The Guardian identifica la fuente del ciberespionaje (elpais.com)

Consejería de Sanidad de Aragón investiga la aparición de datos médicos en la vía pública (elperiodicodearagon.com)

David Maeztu “El conflicto entre intimidad y seguridad ya es viejo” (entrevista eldiario.es)

Yago Abascal “Nadie puede vivir a espaldas del desarrollo tecnológico” (genbeta.com)

Telefónica lanza su propia empresa de seguridad: Eleven Paths (itespresso.es)

85% de las PYMES tienen problemas con sus soluciones de backup (muypymes.com)

Propuesta Reglamento Protección de Datos

España apoya el Reglamento de Protección de Datos

UE relajará las normas de protección de datos (reuters.com)

Organizaciones civiles de LATAM apoyan la norma (sontusdatos.org)

Cloud Computing

Tendencias de cloud computing para 2013 (baquia.com)

Como gestionar la calidad del servicio entre tanta nube (revistacloudcomputing.com)

Fuga de datos en nubes y redes sociales ¿Qué hacer? (tendencias21.net)

Crea tu propio dropbox y controla la privacidad de tus archivos con OwnCloud (omicrono.com)

Menores

Como actuar contra la pornografía infantil en la red (elmundo.es)

Ciberpadres y el riesgo del a información excesiva (elpais.com.uy)

Mayoría de españoles a favor de restringir las redes sociales a menores (eleconomista.es)

La policía detiene gracias a twitter al joven que abusó de una menor (lavanguardia.com)

Redes sociales

China levanta temporalmente el bloqueo de Facebook y Twitter (clasesdeperiodismo.com)

La mitad de las empresas busca perfiles en las redes sociales (puromarketing.com)

Las redes sociales son armas del diablo (eluniversal.com)

Agencias de Protección de Datos

  • Agencia Española de Protección de Datos

AEPD recibió 12 denuncias en Asturias sobre videovigilancia (rtpa.es)

AEPD apercibe al SAS por perder historia clínica de un menor (diariosur.es)

Denuncia ante la AEPD de un sindicato por cámaras espías en Llanes (lne.es)

  • Autoridad Catalana de Protección de Datos

Jornada sobre Videovigilancia con APEP y AECRA

  • Autoridad de Protección de Datos de Gran Bretaña (ICO)

Sanción de 150.000 libras al Ayuntamiento de Glasgow (enocasionesveoreos blog)

Iberoamérica

Mercosur creará base de datos de crimen organizado (telesurtv.net)

Ministerio TIC de Colombia apoyó el Primer Congreso de Protección de Datos (radiosantafe.com)

Breves líneas sobre el derecho al olvido en Colombia (oiprodat.com)

Crecen las quejas por habeas data en Colombia (elcolombiano.com)

Normativa internacional

Parlamento Europeo endurecerá las sanciones sobre ciberdelincuencia

Parlamento Suizo aprueba ley para ceder datos fiscales a EEUU (europapress.es)

Jurisprudencia

Audiencia Nacional confirma sanción de 100.000 € a Orange impuesta por la AEPD (lavozdegalicia.es)

Audiencia Nacional anula el 46% de las cantidades cobradas por protección de datos (noticias.lainformacion.com)

Condenan a Banesto por incluir a un cliente en el fichero de morosos por falsa deuda (eleconomista.es)

Mundo TIC

Google adivina la taquilla de una película con un margen mínimo de error (noticias.lainformacion.com)

Los siete pecados capitales que tu tienda on-line no puede cometer con tus clientes  (noticias.lainformacion.com)

Premiado el Proyecto Aporta (expansion.com)

Las AAPP ahorrarían 134.000 millones de € con las TIC (dirigentesdigital.com)

Twitter se alía con la mayor empresa de publicidad del mundo (abc.es)

¿A dónde van las url’s acortadas? (ticbeat.com)

8 nuevas tecnologías que están revolucionando la salud y la aptitud física (geeksroom.com)

 “Las plumas”

Reportando incidentes de seguridad Luis Salvador

La futura Ley de Transparencia (I) Julián Valero

BYOD: un nuevo fenómeno en la empresa Rafael Gómez

Yo sobreviví a un error en las redes sociales Inma Ferragud

10 errores de las AAPP en las redes sociales Germán Bustos

Privacidad de datos contra la innovación Guillermo Santos

De cámaras falsas de videovigilancia y pegatinas disuasorias Alfonso Pacheco

¿Qué prevalece, el derecho a la intimidad o la seguridad? Legaltis Blog

Sanción contra publicidad viral en Facebook y Protección de datos en el reciente barómetro del CIS Jesús Pérez “Marketing Positivo” Serna

La transparencia y el “follow the money” también vale para sindicatos Elisa de la Nuez

Ley de Conservación de Datos-LCD: pros y contras de su posible modificación Belén Villeya

Carta abierta a Barak Obama Amedeo Maturo

Adaptación de la web de los despachos de abogados a la normativa de cookies Paco Pérez Bes

Seguridad y privacidad: la esquizofrenia que nos guía Mariano Amartino

Desmitificando el Big Data Manuel Moreno Aliaga

He leído y acepto los términos y condiciones de uso María Ángeles Arqueros

La Agencia de Protección de Datos cambia los plazo de respuesta en derechos ARCO SalirDeInternet

“White Paper” sobre el cloud Hogan Lovells

 

Anuncio publicitario

UNIVERSO LOPD: Boletín-Noticias nº15. 31 mayo-6 junio

El destacado de la semana

Reino Unido, en contra del Reglamento de Protección de Datos (lavanguardia.com)

La policía podrá usar troyanos para investigar ordenadores y tabletas (elpais.com)

Actualidad

Gobierno prepara medidas para controlar uso de cookies en publicidad (europapress.es)

Las compañías de Internet que mejor respetan la privacidad de sus usuarios (adslzone.net)

Google prohíbe Apps de reconocimiento facial (elmundo.es)

EEUU retira escáneres corporales de aeropuertos (cnnmexico.com)

Trabajadores españoles superan media europea de indiscreción (abc.es)

Reunión del Grupo de Expertos de Privacidad y Seguridad de Tuenti (corporate.tuenti.com)

Yahoo Mail pide a sus usuarios poder analizar el contenido de sus cuentas (europapress.es)

Cuando tu Smartphone habla más de la cuenta (muycomputerpro.com)

UE preocupada por la privacidad de los pasajeros que vuelen a Rusia (bbc.co.uk)

Internautas ingleses instan al regulador a que paren los pies a Google (internautas.org)

EEUU recopiló en secreto registros telefónicos de millones de personas (elpais.com)

La protección de datos, leve preocupación para los españoles según encuesta del CIS (reuters.com)

Seguridad

Claves de la Estrategia de Seguridad Nacional (abc.es)

Piratean el correo electrónico del primer ministro Belga (noticias.lainformacion.com)

Disponible la seguridad de dos pasos de linkedin en sus cuentas (alt1040.com)

Gobierno aprueba controles preventivos para la ciberguerra (elpais.com)

Detenido en Gijón por hackear tarjetas de crédito (europapress.es)

Policía alerta sobre nueva ola de envíos a su nombre con virus (europapress.es)

Francia anuncia que tendrá capacidades ofensivas en materia de ciberdefensa (elmundo.es)

El error humano principal causante de las fugas de datos (ticbeat.com)

Propuesta Reglamento Protección de Datos

Consejo de la UE se compromete con la reforma (huntonprivacyblog.com)

Derecho al olvido

Google no olvida (elcorreo.com)

Demandar a la calculadora: La función autocompletar de Google lesiona la privacidad Pablo García Mexía

Cloud Computing

Historia de las vulnerabilidades del Cloud (cloudsecurityalliance.org)

1ª Edición de SciCloud (revistacloudcomputing.com)

III Congreso Nacional Cloud (nimbosfera.com)

Menores

Primer imputado por retuitear un vídeo sexual de menores (larazon.es)

Adolescentes Amish, alcohol y drogas en facebook (elmundo.es)

¿Cómo afectan las paradojas legales del sexting? (noticiaslainformacion.com)

40% menores no agrega a sus padres en las redes sociales (europapress.es)

Canarias crea un fichero de víctimas de acoso escolar (diarioavisos.com)

Detenida niña de 14 años por difundir vídeo de contenido sexual (publico.es)

Redes sociales

¿Por qué crean tanta adicción las redes sociales? (abc.es)

Un hombre mata a tres compañeros por grabar un vídeo de broma y subirlo a Facebook (elmundo.es)

Agencias de Protección de Datos

  • Agencia Española de Protección de Datos

AEPD avisa sobre el peligro a la privacidad de las etiquetas RFID (m.genbeta.com)

Dictamen sobre cesión a grupos políticos de los números de móvil de un Ayuntamiento

Dictamen sobre cancelación de sanciones disciplinarias prescritas

Dictamen sobre captación y grabación de imágenes de empleados públicos

Dictamen sobre imágenes cámaras de seguridad para fines disciplinarios

Dictamen cesión de datos del padrón a un notario para una venta extra-judicial

Iberoamérica

En 4 mil pesos, padrón y cuentas bancarias (noticiasnet.mx)

Normativa nacional

Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización  y fomento del mercado de alquiler de viviendas (varias referencias a la LOPD)

Gobierno acepta modificar radicalmente la Ley de Transparencia (elpais.com)

Normativa internacional

Parlamento Europeo inicia trámites para la aprobación del Reglamento de Europol

Australia propone una ley para notificar las brechas de seguridad (en inglés – huntonprivacyblog.com)

Jurisprudencia

El Tribunal Supremo confirma una Sentencia por grooming (enocasionesveoreos.blogspot.com)

Supremo EEUU avala la toma de muestras de ADN de los detenidos (elpais.com)

Mundo TIC

Cinco antiguallas que nos resistimos a abandonar (elconfidencial.com)

Los beneficios de la e-Administración (abc.es)

No sin mi móvil: un 33% dejarían el trabajo si prohibiesen su uso (elconfidencial.com)

Yahoo añade publicidad obligatoria en el correo (elpais.com)

Las apps preferidas de los Directivos españoles (expansion.com)

Napster llega oficialmente a España (elmundo.es)

“Las plumas”

Andalucía creará su Agencia de Protección de Datos (y Transparencia) Javier Sempere

Implantación de un SGSI adoptando la ISO 27001 José Luís Colom

Reflexiones de la e-Administración: VI Jornada Gonzal Gallo

Minería de datos: Big Data y seguridad Héctor R. Suárez

En caso de inspección de la AEPD, mejor repasa todos los puntos Jesús Peréz “Marketing Positivo” Serna

Sistemas de whistleblowing o denuncias anónimas en empresas. Cuando España navega en solitario Fco. Ramón González-Calero

Foursquare actualiza su política de privacidad Jorge Morell

Google Chrome actualiza su aviso de privacidad Jorge Morell

Por qué lo llamamos “Smart Cities” si queremos decir servicios Genís Roca

Reconocimiento facial: Google, la tecnología y la inevitabilidad E.Dans

Nuevas formas de extorsión empresarial: los ataques DDos Cristina Ribas

Lo que la dirección IP puede revelar de nosotros Noticias de abajo

Privacidad y seguridad en la Internet de las cosas Adam Thierer

La nube se comerá las redes de área local Chema Alonso

Casos y decisiones arbitrales en los dominios .es de mayo Jorge Campanillas

Análisis de la Privacy by Design y su mención en el Reglamento General de Protección de Datos de la UE Ana M. Vega Suárez

La innovación tecnológica ofrece al empresario un control peligroso sobre los derechos del trabajador Susana Rodríguez

La AEPD no considera actividad doméstica la grabación realizada por particulares de imágenes de empleados públicos e-privacidad

El Código Procesal Penal: todo lo que haces en Internet se registra y puede ser usado en tu contra David Maeztu

El coste cero en la adecuación de la protección de datos: estafando que es gerundio Esther Botella

Troyanos para la investigación policial: el fin no justifica los medios Asociación de Internautas

Aviso de cookies I: información por capas, II: ¿Aceptación obligatoria? y III: Idioma Paco Pérez Bes

Seguridad escatológica: contraseñas en píldoras Amedeo Maturo

Grabaciones de imágenes desde un coche, algo más que una moda…pero es legal? Rafael Varela

UNIVERSO LOPD: Boletín-Noticias nº13. 17 a 24 de mayo

El destacado de la semana

El impacto de la privacidad en los resultados profesionales (cincodias.com)

Curso de Verano en la UIMP organizado por la AEPD: retos de la protección de datos

Actualidad

El registro de inquilinos puede vulnerar la protección de datos (europapress.es)

Como minar datos móviles sin invadir tu intimidad (technologyreview.es)

FACUA denuncia a Vodafone por una deuda anulada de 1.800 euros (finanzas.com)

Comisión Europea revisará el impacto del NDC en la privacidad (hostelsur.com)

Privacidad: ¿traba para Google Glass? (cnnexpansion.com)

Una investigación asegura que Microsoft puede espiar lo que dices por Skype (meristation.com)

Las multinacionales y sus pagos secretos a la Asociación Europea de Privacidad (computerworld.es)

Congreso USA preocupado por Google Glass y la privacidad (iprofesional.com)

Las publicaciones oficiales dañan la reputación (lavanguardia.com)

Seguridad

Hospital Jackson extravía 1.400 historiales médicos (elnuevoherald.com)

Grandes robos informáticos de la historia (revistacloudcomputing.com)

Twitter refuerza la seguridad tras varios problemas con cuentas de los medios (elmundo.es)

Propuesta Reglamento Protección de Datos

Parlamento Europeo moderniza las normas de protección de datos para proteger la privacidad

Cloud Computing

Cinco claves para elegir al proveedor de cloud (cloud.ticbeat.com)

Beneficios del cloud computing a los recursos humanos (rrhhpress.com)

En un año el cloud computing generará más de 200.000 millones de dólares (siliconweek.es)

Menores

Adolescentes de USA manejan mejor su privacidad en Facebook (abc.com.py)

Redes sociales

Facebook crea un equipo de protección de datos en Europa (lavanguardia.com)

Fundador de Tuenti: “Redes sociales utilizarán formatos más íntimos” (diarionavarra.es)

Decálogo de Tuenti e Inteco sobre privacidad en las redes sociales (arbolnoticias.com)

Agencias de Protección de Datos

  • Agencia Española de Protección de Datos

AEPD recuerda la necesidad de proteger los datos en Internet

AEPD inicia inspección sobre cámaras en parques de Alicante (diarioinformacion.com)

AEPD multa a Vodafone sólo con 20.000 euros por filtrar datos de sus clientes (noticias.lainformacion.com)

Iberoamérica

Argentina recaba 150.000 firmas para penalizar el grooming (unoentrerios.com.ar)

Normativa nacional

Izquierda Plural presenta una enmienda a la totalidad de la ley de transparencia (cadenaser.com)

Normativa internacional

Proyecto de opinión de la UE sobre cloud computing

Jurisprudencia

Tribunal Supremo confirma la condena a pagar 10.000 euros a la ASIGC por publicar datos de un agente en su web (europapress.es)

Mundo TIC

España, cuarto país en comercio electrónico (cincodias.com)

Un millón de libras para la mejor star-up del mundo (itespresso.es)

“Las plumas”

Cumplimiento normativo en el sector del comercio electrónico Marta Escudero

La ventana indiscreta: drones y privacidad Isaac Grauer

Comentario a la sentencia del TS sobre Google y LSSICE Lorenzo Cotino

La responsabilidad de los buscadores sobre la información que enlazan Jorge Campanillas

El día de la seguridad privada ¿Estamos seguros? Carlos A. Saiz

Hagamos ayuno digital Karelia Vázquez

Se avecina reforma en el Código Penal sobre propiedad intelectual Gonzal Gallo

Smartphones y aplicaciones sociales ¿privadas? Fernando de la Cuadra

UNIVERSO LOPD: Boletín-Noticias nº11. 3 a 9 de mayo

El destacado de la semana

El Reglamento de Protección de Datos de la UE se retrasa de nuevo (computerworld.es)

Estudio sobre la protección de datos en el ámbito laboral (en inglés)

Actualidad

Cambian de centro a una niña tras recibir acoso por whatsapp (diarioavisos.com)

USA: de cómo los drones protegerán la intimidad (aeronoticias.com.pe)

Google, Twitter y Linkedin en el top de respetuosos con la privacidad (searchenginewatch.com)

Assange “Un móvil es un aparato para vigilarte” (lavanguardia.com)

Gobiernos de 36 países usan un software para espiar a sus ciudadanos (actualidad.rt.com)

Whatsapp se ha convertido en el mejor arma para controlar a los empleados (eleconomista.es)

Una bienal para nativos digitales (elpais.com)

CEO de datos, un nuevo empleo para los abogados (ecija.com)

Tráfico utiliza cámaras de videovigilancia para cazar a vehículos sin pasar la ITV (elconfidencialdigital.com)

El do-not-track ¿en punto muerto? (en inglés – nytimes.com)

Cámaras de la piscina de Astilleros (Cádiz) sin cartel LOPD (diariobahiadecadiz.com)

19 Autoridades de Control se reúnen en la “Internet Privacy Sweep”

Presidente de APEP: “Es normal que roben datos bancarios con el wifi abierto de una cafetería” (laopinioncoruna.es)

Privacidad de datos…Internet ¿lo cambia todo? (tendencias21.net)

Seguridad y privacidad principales amenazas para prohibir Google Glass (elfinanciero.com.mx)

Los datos serán el motor de la economía según un ejecutivo de Facebook (expansion.com)

Lanzan una herramienta que mide como lo que se tarda en descifrar una contraseña (20minutos.es)

Seguridad

Custodia de documentos de las empresas del IBEX-35 (elconfidencial.com)

Se pone en marcha en España el centro de ciberseguridad industrial (hispasec.om)

Estudio sobre tendencias de ciberseguridad en América Latina

Ciberespías chinos logran sortear a USA y robar secretos militares vitales (elpais.com)

Derecho al olvido

Derecho al olvido y derecho a saber (en inglés – theverge.com)

El derecho al olvido o el derecho a estar frustrado (en inglés – techweekeurope.co.uk)

Propuesta Reglamento Protección de Datos

El diputado verde que está detrás de la propuesta de Reglamento (en inglés – euobserver.com)

La UE debe regular Internet para proteger la intimidad de los usuarios (madridpress.com)

Cloud Computing

¿Por qué la mayoría de empresas no toma garantía en la nube? (ticbeat.com)

Redes sociales

Los autoexiliados crecen en las redes sociales (diario.latercera.com)

Estudio dice que Facebook puede causar problemas mentales (noticias.terra.cl)

Vine ¿la nueva moda en redes sociales? (abc.es)

Manual de Redes Sociales para las AAPP latinoamericanas (telam.com.ar)

Guía de privacidad para Facebook (blog-eset-la.com)

¿Cuánto tiempo dedican los trabajadores a las redes sociales en el trabajo? (puromarketing.com)

Los botones de Facebook, Twitter o Google + te espían aunque no hagas click (zoomred.blogspot.com)

Agencias de Protección de Datos

Conferencia Internacional de Protección de Datos  (información)

  • Agencia Española de Protección de Datos

AEPD avala el sistema de identificación de la Guardia Civil (europapress.es)

Disponibles las presentaciones de la 5 Sesión Anual de la AEPD

  • Agencia Vasca de Protección de Datos

Convenio de Colaboración entre AVPD y Pribatua

Iberoamérica

IFAI y alianza con autoridades de Asia-Pacífico (semana de la concienciación)

Normativa nacional

Orden por la que se modifica la Central de Información de Riesgos

Normativa internacional

Aprobado el proyecto de ley de protección de datos de República Dominicana (dlcarballo.com)

4 leyes sobre privacidad en Internet que debe conocer (cioal.com)

Ley para la rectificación de datos personales de identidad real en archivos, registros o bases de datos de Buenos Aires

Perú: ley y reglamento de protección de datos entran en vigor (datospersonales.pe)

Estrategia Europea para mejorar Internet para los menores

Alemania aprueba Ley sobre Telecomunicaciones (en inglés – huntonprivacyblog.com)

Jurisprudencia

Nueva sentencia sobre despido de trabajadores por usar Internet en la empresa (m.pymesautonomos.com)

Corte de Berlín dictamina de políticas de Apple violan leyes alemanas de privacidad (fayerwayer.com)

Mundo TIC

Denuncian a tres tuiteros por un bulo sobre carne de perro en restaurantes chinos (elpais.com)

Coto a los SMS fraudulentos (elpais.com)

Internet, una oportunidad para nuevo perfil de abogado (lavozdetenerife.com)

El gran fraude en E-bay gracias al programa de afiliados (alt1040.com)

Descargas ilegales en las AAPP (huffingtonpost.com)

 “Las plumas”

Sufrir robo de identidad por culpa del E-mule Chema Alonso

Pues claro que tengo quince años, no ves que tengo Tuenti, pues entonces bésame tonto (reflexión sobre menores y redes sociales) Alfonso Pacheco

¿Redes sociales en el trabajo? Alfredo Revoredo

Financiación y privacidad en Tuenti Elena Sánchez

¿Puede mi jefe espiar mis perfiles en redes sociales? Alejandro Touriño

Resumen de la Guía de Seguridad de las TICs en los entornos cloud Florencio Cano

Cómo funcionan las cookies y por qué es importante saberlo José M. Alarcón

Transferencias Internacionales de Datos Jesús “Marketing Positivo” Pérez Serna

Ley de Murphy y Privacidad on line Eurovima

Cumplir con la LOPD si usamos servicios cloud Leetsecurity

Si eres proveedor de cloud, aplica la LOPD Belén Viyella

Análisis: Guía legal sobre el uso de las cookies Alejandro Touriño y María González

La protección de datos vs el negocio digital Pablo Rodríguez

La investigación forense digital: “¿Elemental? Querido Watson” Carmen Alberca

Pornografía y redes sociales Rubén Vázquez

Caso Bing: la revisión de oficio según la AEPD y el Defensor del Pueblo Salir de Internet

BYOD: cuando la tendencia se convierte en necesidad Pablo G. Berejano

UNIVERSO LOPD: Boletín-Noticias nº6 – 28 marzo-4 abril.

Actualidad

Big Data abre un nuevo debate sobre la privacidad (en inglés – privacylives.com)

Kaspersky Lab colaborará con la Interpol en la lucha contra la ciberdelincuencia (csospain.es)

Detenido en Navarra por un delito de estafa en Internet (noticias.yahoo.com)

Exigen orden judicial para interceptar mensajes de texto en Canadá (noticias.lainformacion.com)

¼ de los trabajadores españoles ha eliminado o perdido datos de la empresa por error (siliconweek.es)

Un sensor analiza la sangre conectado a tu smartphone (blogthinkbig.com)

14 consejos básicos para educar y enseñar a los niños en el uso de Internet (hablandoencorto.blogspot.com.es)

Entrevista a Ricard Martínez, Presidente de APEP (elperiodicodearagon.com)

Protege tu privacidad en la época del intercambio de información (huffingtonpost.com)

Cinco ventajas de la navegación privada (elconfidencial.com)

San Diego, capital de la industria de drones (en inglés – thedailybest.com)

Detenido en Gandía por acosar a 300 niños en Internet (larazon.es)

Se retira la Directora de Privacidad de Google (bitsenimagen.com)

Un alcalde pide respeto a la privacidad de Merkel tras sus fotos en bañador (elmundo.es)

Problemas de privacidad entre parejas con whatsapp (elconfidencial.com)

La policía investiga un vídeo de contenido sexual con menores difundido en Twitter (elmundo.es)

Seis países europeos atacan la política de privacidad de google (informe21.com)

Google reitera que su política de privacidad cumple con la normativa europea (expansion.com)

Grooming: los peligros de un vacío legal (diariobae.com)

La UE investiga si Google cumple las políticas de privacidad (elpais.com)

Siete de cada diez empresas ya soportan alguna modalidad de BYOD (networkworld.es)

Derecho al olvido

¿Se opone el Reino Unido al derecho al olvido? (m.guardia.co.uk)

Propuesta Reglamento Protección de Datos

Reino Unido se opone a la nueva regulación como Reglamento (en inglés- techweekeurope.co.uk)

Resumen desayuno de trabajo en la Cámara de Comercio USA (amchamspain.com)

Discurso de Viviane Reading: mejores empresas, mejores ciudadanos (en inglés)

Compañías americanas tratan de echar abajo la reforma (en inglés – techweekeurope.co.uk)

La reforma impulsará la creación de empleos como DPO (en inglés – marketingweek.co.uk)

Cloud Computing

El FBI busca controlar la nube a tiempo real (elmundo.es)

Las amenazas de seguridad en la nube cibernética (elnuevodia.com)

Tablets en la nube sin batería ni procesador (revistacloudcomputing.com)

El cloud computing es uno de los pilares del éxito de Zara (baquia.com)

Redes sociales

Las indiscreciones del botón “me gusta” en Facebook (m.genbeta.com)

Facebook sabe lo que hacemos en la red y fuera de ella (itespresso.es)

Agentes de policía de Nueva York pierden libertad en redes sociales (eldiariony.com)

10 mentiras (y gordas) sobre redes sociales (smrevolution.es)

Agencias de Protección de Datos

  • Agencia Española de Protección de Datos

La AEPD inicia actuaciones previas de investigación contra Google por su política de privacidad

Resolución PS/139/2012 por la que se sanciona por no retirar una cámara falsa

Resolución PS/661/2012 multa de 2000 euros al Banco Santander por envío comercial sin consentimiento

Resolución PS/664/2012 multa de 1000 euros a un particular por hacerse pasar por trabajador de Recursos Humanos de Samsung y recabar curriculums vía linkedin

Resolución PS/385/2012 multa de 40.001 euros a Telefónica por vulnerar el deber de secreto al permitir el acceso por un particular vía web a los datos de un tercero

Resolución PS/528/2012 multa de 50.000 y 1.100 euros a la Vimetera S.L por instalar una cámara en un vestuario y no declarar el fichero

La AEPD archiva la denuncia contra el Ayto. de Lucena por su servicio de taxi (surdecordoba.com)

  • Autoridad Catalana de Protección de Datos

Dictamen sobre Adobe Acrobat y Winzip

  • Supervisor Europeo de Protección de Datos (EDPS)

Dictamen sobre el Plan e-Salud 2012-2020 (en inglés)

Iberoamérica

Ponentes de cinco países analizan la Ley de Protección de Datos en Méjico (lawyerpress.es)

InfoDF platea que otro órgano ayude a IFAI en la vigilancia de la protección de datos (rotativo.com.mx)

Ofertan historias clínicas en el mercado negro de Perú (peru21.pe)

Dictamen del Centro de Protección de Datos de la Defensoría del Pueblo de Buenos Aires contra la página chicas bondi (m.minutouno.com)

Normativa nacional

Orden ESS/484/2013, de 26 de marzo, por la que se regula el Sistema de remisión electrónica de datos en el ámbito de la Seguridad Social (BOE 28/03/13)

 Orden ESS/485/2013, de 26 de marzo, por la que se regulan las notificaciones

y comunicaciones por medios electrónicos en el ámbito de la Seguridad  Social. (BOE 28/03/13)

 Orden ESS/486/2013, de 26 de marzo, por la que se crea y regula el Registro

electrónico de apoderamientos de la Seguridad Social para la realización de

trámites y actuaciones por medios electrónicos (BOE 28/03/13)

 El Gobierno deja que la Ley de Transparencia se apolille en el Congreso (publico.es)

Normativa internacional

La Ley alemana permite el acceso al cloud que esté en otras jurisdicciones, incluido USA (en inglés – huntonprivacyblog.com)

Resolución de la UE sobre intercambio de datos de ADN de Suecia y Malta

Dictamen sobre la propuesta de Reglamento para regula ENISA

Comparativa de la normativa de cookies a nivel europeo

Jurisprudencia

Condenado por llamar moroso y estafador en Facebook y Twitter

Mundo TIC

Evento ENATIC #MobileLaw: 16 abril 2013

El cementerio de Google (20minutos.es)

Trucos SEO: los comandos más útiles para Google que quizás no conozcas (seosalamanca.com)

La tecnología española a la conquista de San Francisco (lawyerpress.es)

Permisos en un Google site para trabajar colaborativamente

Hay una burbuja del e-commerce (abc.es)

Coto a la publicidad encubierta de twitter (elpais.com)

Guía de Comunicación Digital de la Administración General del Estado

Twitter abre una filial en España (cincodias.com)

Peligro, se tuitea (elpais.com)

“Las plumas”

Big Data y la actividad inspectora de las AAPP Julián Valero

Escrache, intimidad y Estado de Derecho Pere Simón

Aerolíneas Argentinas y la Ley de Protección de Datos @mmdelrio

El futuro de la privacidad es ahora: privacy brigade is here to stay Amedeo Maturo

La validez probatoria de los correos electrónicos: lo escrito, escrito está Antonio Valmaña

El profesor acusado de pedofilia tenía tres perfiles falsos en Facebook Inés Torbanene

Como aportar correos en un procedimiento judicial David Maeztu

¿Por qué certificarse en una tecnología? Marlon Molina

Debate sobre el estado de la privacidad: cookies, un añito después! Javier Sempere

¿Por qué son gratis las redes sociales? Pago en privacidad Abonauta

Drones: una nueva era de vigilancia y seguridad Emilio Aced

Qué es una fuente abierta Gonzal Gallo

Los riesgos de whatsapp entre abogados y abogados-clientes Eduard Blasi

Sancionan a un particular por no retirar cámaras ficticias Samuel Parra

Extraer contraseñas de correos y redes sociales Hacking Ético

El (no) derecho a relacionarse con la Administración por medios electrónicos David Maeztu

Protección de datos: bueno para los ciudadanos, malo para los negocios Farah Coppola

¿Pueden colocarse cámaras de videovigilancia en un gimnasio? Daniel Tena

¿Qué hacemos con la LOPD?

Usando como “fuente manantial” de inspiración para estas líneas los posts “Falta de iniciativa” de @_felixharo y “No todo es (sólo) Protección de Datos” de @ruthbenitoabog, vaya esta pequeña contribución y reflexión a la situación actual que nos encontramos con la protección de datos o privacidad (elijan el término que más les guste, aunque los “puretas” dirán que no es lo mismo), y teniendo en cuenta, además, que estamos a la espera de una nueva regulación que puede cambiar bastante el “espectro normativo”.

Como uno lleva en esta materia bastantes años, va para 12, ha vivido en su “carnaza” cómo ha evolucionado el “mundo del dato”, sobre todo en los últimos años. Y es que, ahora mismo, “todo es dato”!!!

Por ello, empiezo a pensar que a todo no se puede llegar, y que lo mismo hay que renunciar a una parte de nuestra privacidad. De hecho, y sin darnos cuentas, ya lo hemos llevado a cabo en internet.

Hace años, escribíamos y nos comunicábamos cubiertos bajo los más variopintos “nicknames”. La llegada de las redes sociales, principalmente, facebook, twitter y linkedin, ha supuesto que, como digo, sin prestar la más mínima atención, hemos dejado el anonimato. Caretas fuera!

Leyendo los datos de la Memoria de la AEPD del año 2011 nos encontramos que se han recibido la friolera de 9.878 denuncias!!! Quizás haya llegado el momento, aunque en la actualidad no nos lo permite nuestro ordenamiento jurídico, de aplicar el principio “To be selective to be effectiveness”, que si se utiliza en otros países. En otras palabras, tramitar aquellas denuncias cuya posible vulneración puedan producir más daño al titular de los datos. Incluso, se podría hacer una escala:

Nivel 1: Inclusión incorrecta en ficheros de solvencia patrimonial.

Nivel 2: Vulneración de medidas de seguridad de datos bancarios.

Nivel 3: Contratos realizados sin consentimiento de su titular.

Obviamente, cada uno tendrá su escala.

Por otra parte, como ya he comentado alguna vez, noto que se ha enfocado la aplicación práctica de la LOPD más hacia el lado formal que al material. Dejando al margen lo que pone la LOPD, que es de obligado cumplimiento, hagámonos las siguientes preguntas:

¿De verdad sirve para algo el dichoso documento de seguridad?

¿El ciudadano de a pie entiende alguna cláusula del artículo 5?

¿Por qué tanto empeño en poner el cartelito de la videovigilancia cuando lo realmente importante es valorar la proporcionalidad y necesidad de instalación de las mismas?

¿Cuántas horas gastadas en decidir si “X” es responsable del fichero, del tratamiento o encargado?

¿Por qué parece que si no informas sobre las “cookies” parece que se acaba el mundo?

Mientras tanto, curiosamente, pasa desapercibido que el listín de teléfono esté volcado en numerosas páginas o que, como se anunciaba la semana pasada, la gestión y venta de datos de Telefónica, e incluso podemos añadir, lo analizado ya varias veces en este blog: la gran base de datos en que se han convertido los Boletines.

Eso sí, cuando se puede abrir el debate de “a donde debemos o más bien podemos ir”, al legislador lo único que parece importarle es la difusión de vídeos por internet. ¿Y si en vez de un vídeo hubiese sido cualquier otra cosa? ¿Se habría legislado también? Seguramente. ¿Y si el sujeto dañado hubiese sido otra persona? Depende, si uno está en la esfera de ciudadano de primera o de segunda.

El puzzle normativo de la videovigilancia.

Es indudable que en los últimos años ha habido un crecimiento muy alto en lo referente a la instalación de videocámaras con fines de seguridad (aunque también cabe la posibilidad de utilizarlas para otras finalidades).

En nuestro ordenamiento jurídico no existe una ley que regule la videovigilancia de manera uniforme, sino que debemos acudir a diversos instrumentos normativos, incluyendo las instrucciones que han aprobado las Agencias de Protección de Datos.

En otras palabras, dependiendo del lugar dónde vayamos a instalar las cámaras debemos acudir a una u otra norma, si bien, nos entraremos situaciones en las cuales se instalan las mismas sin valorar la proporcionalidad (ver algunos ejemplos al final este post), es decir, existe menos control a la hora de determinar dicha proporcionalidad o necesidad de las mismas.

Ilustremos el párrafo anterior con una serie de ejemplos:

– Si queremos ponerlas en la vía pública, deberemos acudir a la Ley Orgánica 4/1997. Por cierto, sólo están habilitados las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

– Toca los bancos, pues habrá que tener en cuenta el artículo 120.1.a) del Real Decreto 2364/1994, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad Privada, según el cual sólo pueden acceder a las imágenes la autoridad judicial y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Parece que en este supuesto no cabría el derecho de acceso, cuestión bastante dudosa porque una norma reglamentaria estaría limitando el ejercicio de un derecho fundamental.

– Si se trata de espectáculos deportivos, nos toca leernos el artículo 8 de la Ley 19/2007 contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, y el artículo 66 del Reglamento de desarrollo de esta Ley.

– En el supuesto de disciplina de tráfico, la cosa se complica porque tenemos que irnos a una ¡Disposición Adicional Única! (Real Decreto 596/1999, de 16 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo y ejecución de la Ley Orgánica 4/1997, de 4 de agosto, por la que se regula la utilización de videocámaras por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en lugares públicos.

– Suma y sigue: la normativa sobre seguridad privada.

Y digo yo, ¿No podría estar todo junto en una misma norma? ¿No sería más sencillo en vez de volverse loco en buscar dónde está cada cosa?

Añado: ¿Y no sería adecuado crear algún tipo de Comisión que pueda valorar la idoneidad y proporcionalidad de la instalación de cámaras en algunos lugares como piscinas, spas o patios de los colegios?

Porque estos ejemplos, quien escribe, “verlos los ha visto”. Y a él también. Nunca mejor dicho.


¿De qué hablamos?